Entradas

Conferencia de presentación

Imagen
 El 13 de junio de 2023 estaré en el Museo de San Isidro de Madrid con una conferencia sobre la vestimenta y el adorno de las bailarinas de la XVIII dinastía egipcia, presentando así mi investigación realizada gracias a la beca de investigación de la Asociación Española de Egiptología 2022. La asistencia es gratuita, pero requiere de reserva previa. Podéis leer toda la información en la web de la AEDE:  https://www.aedeweb.com/conferencia-gratuita-vestimenta-y-adorno-de-las-bailarinas-de-la-xviii-dinastia-egipcia/

¿Cómo comenzar? La búsqueda de bibliografía

 ¿Cómo comienzo a investigar sobre vestimenta y adorno en el antiguo Egipto (o sobre cualquier otro tema)? Pues buscando bibliografía.  Por ejemplo, me gusta empezar con una búsqueda general en Google. En este caso pondría en el buscador: clothing ancient Egypt. Tal cual. Y en resultados como el de Wikipedia ( https://en.wikipedia.org/wiki/Clothing_in_ancient_Egypt ). Una lectura rápida me da una idea de por dónde puedo ir, cómo enfocar la investigación o incluso las palabras clave (en este caso, por ejemplo, lino). Pero si voy a la parte de bibliografía ya tengo por dónde comenzar a investigar y a leer, que es de las primeras cosas que me planteo hacer siempre. Otro recurso importante que utilizo en mis investigaciones sobre Egiptología es la OEAE, es decir, la Oxford Encyclopedia of Ancient Egypt . En este caso buscaría términos como "clothing", que además me dirigirían a otros como "jewelry", "leather"... Ya voy ampliando la lista de palabras clave, de ...

¿Por qué este tema?

Durante la realización de mi tesis doctoral, centrada en la representación de la danza en el Reino Nuevo egipcio, fui consciente de cómo los estudios existentes sobre la decoración de las tumbas y templos de este periodo generalmente pasan de puntillas sobre temáticas tan relevantes como puede ser la vestimenta, las pelucas o el adorno personal, centrándose en el análisis arqueológico, artístico o simbólico de las escenas y no en las características propias de algunos de los personajes representados en ellas.  Por lo tanto, este proyecto se plantea como una investigación postdoctoral, profundizando en las vestimentas, adornos, joyas y pelucas que aparecen en las diferentes pinturas y relieves de bailarinas datados de la XVIII dinastía y determinando su importancia en estas representaciones. Estos aspectos son un importante tema a tener en cuenta al analizar estas escenas, pues nos ofrecen datos como su posible datación, la consideración social de estos personajes, su nivel adquisit...

Sobre mí

Hoy quiero hablaros un poco más sobre mí . Mi nombre es Miriam Bueno y soy doctora en Historia del Arte. En 2010 empecé el grado en Historia del Arte y posteriormente realicé un Máster en Investigación en esta disciplina y una tesis doctoral en Historia del Arte del antiguo Egipto con una tesis titulada "La representación de la danza en el Reino Nuevo egipcio" . Durante mi carrera académica he tenido la oportunidad de realizar estancias en las universidades de Oxford y Helsinki y de presentar los resultados de mi investigación en distintos congresos a nivel nacional e internacional, tanto en español como en inglés. Además, he realizado diferentes aportaciones científicas a revistas, actas y libros, casi siempre centradas en el arte del antiguo Egipto.  Pero también me he dedicado a la divulgación de mi actividad académica a través de diferentes redes sociales, un canal de YouTube y de una web propia , todo bajo el nombre de Egiptología MBG . Ahora empieza un nuevo proyecto ...

Bienvenida

Esta entrada marca un nuevo comienzo.  Mi nombre es Miriam Bueno y soy doctora en Historia del Arte del antiguo Egipto por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) con una tesis titulada "La representación de la danza en el Reino Nuevo egipcio". En enero de 2023 he sido premiada con la beca de investigación 2022 de la Asociación Española de Egiptología (AEDE) para desarrollar un estudio de la vestimenta y el adorno de las bailarinas egipcias de la XVIII dinastía.  Podéis leer más en este enlace:  https://www.aedeweb.com/ganadora-de-la-beca-de-investigacion-aede-2022/ Y, por eso, nace este blog. Para ir contando poco a poco los avances de mi investigación, el camino en el que me embarco para los próximos dos años. El resultado se verá en una publicación de la que tendréis noticias a través de este mismo canal (y de algunos otros). Este blog servirá como modo de divulgación de la investigación y de todo lo que tenga que ver con ella (la idea es que sea en un ...